Artículos del blog

Cuando el terapeuta se enferma parte 2
A través de una encuesta realizada, los profesionales dieron su opinión respecto a lo que esperan de los acompañados y/ o pacientes, familia, cuando son ellos quiénes deben ausentarse por enfermedad. Léelo completo aquí

Cuando el Terapeuta se enferma: Traspasando los Límites de lo Imaginario.
Reflexionando sobre los reproches que recibimos cuando nos enfermamos.

Actividades para desarrollar Habilidades sociales en Jóvenes Autistas
Te dejo algunas ideas para que apliques en talleres grupales o sesiones individuales

AVC en Adultos con Discapacidad
Te brindo 10 ideas de Actividades que Formentan la Autonomía en Adultos con discapacidad. Para quiénes acompañan en espacios ambulatorios/ domicilio o en consultorios.

¿CÓMO CALCULAR EL VALOR DE TUS TALLERES?
En éste artículo te comento en detalle, algunos pasos y recomendaciones para calcular y sacar un valor de honorarios posible para tus talleres

TDAH- Fomentar Atención Y concentración
Te dejo 5 ideas para trabajar la atención y concentración en niños con TDAH. Especialmente en tareas escolares o Actividades de la vida cotidiana

TDAH y el Contexto Educativo
Ideas para aplicar en ámbitos escolares Extracto de la revista psicológica n 28.

TDAH - DSM V
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DEL DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD ( TDAH)

Comunicar el Encuadre Familia
Te comento cómo comunicar los lineamientos del encuadre de trabajo AT - Familia . A fin de respetar tu trabajo terapéutico

El niño pequeño con autismo
Te cuento a través de un caso clínico. Cuáles son los pre requisitos que un peque con TEA necesita adquier antes de avanzar en otros aprendizajes

Mi primer trabajo como AT Remunerado
Te cuento en los siguientes párrafos, la historia de como fue que hice para conseguir mi primer trabajo como Acompañante terapéutica, remunerado !

¿Cómo empezar a trabajar en salud ?
Te comento brevemente cómo empezar a definir tu perfil Profesional ✅️

Crear en la adversidad
Te cuento el detrás de escena de mi curso " Trabajar en discapacidad siendo AT "

Devoluciones finales - Reuniones Equipo y Familia
5 recomendaciones efectivas para éstos encuentros

IDEALIZACIÓN- Familia y discapacidad
Cuando el Trauma, la Vergüenza Social y el duelo , se vuelve hacia la figura del AT

¡Quiero Derivar el CASO!
Déjame decirte Colega, que no SOS él/la únic@ que le pasa. A todos nos pasó y nos seguirá sucediendo, mientras decidamos trabajar con personas en el ámbito de la salud. Pero en este articulo te cuento como hacerlo de forma ética !

Especializarse en Discapacidad
Pensar la clínica de la Discapacidad desde el #Acompañamiento terapéutico es pensarnos en un vínculo que nos construye y deconstruye . En el cuál si sabemos sumar además lo intersubjetivo podremos ser testigos del nacimiento de un sujeto distinto a la vez que diverso

Mi Acompañado ya no me necesita ¿Derivo?
¡Que Dilema cuando se nos presenta esta pregunta y afirmación a la vez! , las cuales esconden una respuesta que deberemos buscarla en su co- creador@. En el articulo te cuento de que estoy hablando y te comento como resolverlo

¿ Inclusión social o Convivencia ?
Te cuento un adelanto de un nuevo paradigma que se acerca para pensar la verdadera inclusión de personas con discapacidad, teniendo en cuenta aquellas políticas que aun falta modificar para que se pueda dar

La Supervisión
A través de una supervisión que realice hace poco, te comento algunas cosas interesantes que tal vez te puedan servir , si estas en este hermoso transitar por esta profesión

Salud mental y Acompañamiento Terapéutico
En conmemoración al 10 de octubre día mundial de la Salud Mental. quiero contarles acerca de La época mas oscura pero que permite reflejar la historia de la Salud mental en la Argentina, además de que lugar tenemos nosotros los AT en todo este recorrido hasta hoy !

La Obra social no me paga ¿Sigo?
Suspender un tratamiento, es un derecho qué tenemos si La Obra social de la familia que lo cubre no nos está abonando nuestros honorarios